Subvenciones para actuaciones relacionadas con la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de la biomasa en Extremadura
Finalidad de la ayuda:
Subvenciones a las actuaciones a realizar en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura destinadas a la creación, mejora y ampliación de establecimientos industriales dedicados a la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de biomasa forestal de residuos agrícolas, incluidos los pellets y el carbón vegetal, así como la adaptación de otros estableci-mientos industriales para la misma finalidad.
Podrán ser beneficiarias de las ayudas reguladas en el presente decreto las microempresas y pequeñas empresas de las zonas rurales, de conformidad con la definición que de éstas se establece en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, siempre que realicen alguna de las actuaciones del artículo 6, y que dichas actuaciones incluyan inversiones y/o gastos subvencionables contemplados en el anexo I, y se desarrollen en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Según la definición que se establece en la Recomendación de la Comisión (2003/361/CE) de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas, se considera:
Pequeña empresa, a aquella que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones de euros.
Microempresa, a aquella que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o balance general anual no supera los 2 millones de euros.
Fase empresarial:
Consolidación
Beneficiarios:
Pyme, Autónomo/a
Ámbito de la ayuda:
Regional
Modo de participación:
Individual
Sectores asociados:
Industria
Modalidad:
Ayuda directa
Alcance de la ayuda:
Las actuaciones objeto de subvención son las siguientes:
a) Nuevos establecimientos industriales dedicados a la fabricación de biocombustibles sóli-
dos a partir de biomasa forestal y de residuos agrícolas, incluidos los pellets y el carbón
vegetal.
b) Ampliación y mejora de establecimientos industriales dedicados a la fabricación de
biocombustibles sólidos a partir de biomasa forestal y de residuos agrícolas, incluidos
los pellets y el carbón vegetal.
c) Adaptación de otros establecimientos industriales para la fabricación de biocombustibles
sólidos a partir de biomasa forestal y de residuos agrícolas, incluidos los pellets y el
carbón vegetal.
Cuantía:
La cuantía de la subvención se determinará aplicando el porcentaje del 30 % a la inversión subvencionable. En aquellas actuaciones que estén establecidos costes máximos de referencia, si el presupuesto presentado fuera superior, el cálculo de la subvención se realizará considerando éstos.
En el supuesto de que se trate de la última solicitud de ayuda, atendiendo al orden de prelación que resulte del procedimiento de concurrencia competitiva, para la que, en la correspondiente aplicación presupuestaria no exista crédito suficiente para alcanzar la intensidad de la ayuda solicitada, podrá concederse la subvención solicitada aplicándose, en este caso, la intensidad ajustada al importe del crédito que quede disponible, previa aceptación expresa del solicitante.
Órgano gestor
Dirección General de Industria, Energía y Minas
Paseo de Roma, s/n Teléfono: 924005448 Correo: dgieym.ei@juntaex.es
http://www.gobex.es/con02/
Recursos de la subvención o ayuda
Información y solicitudes
Base Reguladora DECRETO 160/2018, de 2 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras para el régimen de concesión de subvenciones para actuaciones relacionadas con la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de la biomasa en Extremadura.
Convocatoria ORDEN de 24 de octubre de 2018 por la que se aprueba la primera convocatoria de concesión de subvenciones para actuaciones relacionadas con la fabricación de biocombustibles sólidos a partir de la biomasa en Extremadura.
Deja un comentario